Optimización del proceso de molienda de cemento en Holcim planta Guayaquil.
Abstract:
El objetivo de esta tesis es implementar técnicas de ingeniería industrial para analizar y mejorar el proceso de producción de cemento; mediante la técnica de Teoría de las Restricciones se identifico las fallas del proceso. Holcim planta Guayaquil se dedica a la fabricación de cemento para lo cual extrae su materia prima (caliza y arenisca) y la procesa juntos con otros aditivos necesarios para la producción de cemento y este se lo distribuye mediante su franquiciado “Disensa”. En el proceso de producción de cemento se ah podido identificar varios puntos importantes que generan pérdidas causadas por: a) Sobre-Alimentación del elevador, b) Baja calidad de los blindajes de los molinos de bolas, c) Falta de un sistema apropiado de inventarios de productos; se ha contabilizado como pérdida $446.600. Entre las mejoras planteadas tenemos: El uso de los Ensayos No Destructivos para el problema (a) y (b) debido a su semejanzas y para el literal (c) la implementación de un programa que permita la adquisición de bienes y/o servicios y así facilitar la gestión del departamento de suministros. El beneficio/costo es de $4 dólares por la implementación de los Ensayos No Destructivos para el problema de Sobre-Alimentación del elevador; $1 dólar por la utilización de los Ensayos No Destructivos debido a la baja calidad de los blindajes de los molinos de bolas; $2 dólares por la creación de un programa para trabajar en conjunto por parte del departamento de suministros con los proveedores. Los costos de esta inversión son de $116.800 dólares lo que representan una mínima inversión comparado con $ 446.600 dólares que sería lo que se beneficiaria la empresa.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- CALIZA Y ARENISCA
- MATERIA PRIMA
- SISTEMAS PRODUCTIVOS
- Cemento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Aceites, grasas, ceras y gases industriales
- Dirección general