Análisis de los factores determinantes de la implementación del modelo de E-commerce y la demanda de servicios de Delivery en el mercado de comida rápida en la ciudad de Guayaquil, durante la pandemia por COVID-19


Abstract:

El comercio electrónico es una oportunidad de optimización de procesos, que permite facilitar las transacciones de compra y venta, en las que el consumidor no está obligado a dirigirse a un espacio físico para saber si la oferta se ajusta a sus necesidades. Como parte de la reactivación económica de los negocios de comida rápida, la implementación del modelo E-commerce B2C, representa una alternativa de potenciar sus actividades y mejorar su servicio, por ello, el objetivo del presente trabajo de investigación fue identificar los factores que hacen importante la utilización de esta herramienta para las empresas que forman parte de este mercado. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva y transversal con un enfoque cualitativo de investigación, en el que se recurrió a instrumentos como la entrevista y se complementó con la recolección de información documental. Con la ayuda de los resultados obtenidos, de la experiencia de los propietarios entrevistados y los datos bibliográficos, se realizó un análisis encaminado al cumplimiento de los objetivos específicos de este estudio. Así mismo, se incluye una propuesta de estrategias que deben incluirse en los procesos de digitalización de los negocios del sector de comidas rápidas.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • COMERCIO ELECTRÓNICO
  • Comida rápida
  • B2C
  • Negocios

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Comercio
  • Otros problemas y servicios sociales