Optimización del sistema de la calidad de Alimentsa, bajo la aplicación de las normas ISO 9001:2000.
Abstract:
El objetivo de la Tesis es plantear una propuesta para la elaboración de documentación para el Sistema de Gestión de la Calidad, basado en los estándares internacionales ISO 9001:2000, en el área de alimentos pelletizados, para que de esta manera, la empresa pueda optar por la obtención de esta certificación. Para lograr este propósito se ha analizado la situación actual de la planta de alimentos pelletizados, con base en el análisis estadístico de la producción, aplicando gráficas de pastel y de barras, diagramas de procesos y de distribución de planta, cálculos matemáticos acerca de la eficiencia del sistema. Los principales problemas detectados en el estudio, han sido la ausencia de documentación referente a la calidad, que a su vez genera déficit en las actividades de mantenimiento, provisión de recursos, identificación de los materiales y en el control de los procesos; estas anomalías han generado 4,76% de desperdicio, 3,01% por reproceso y una eficiencia del 45,23%,cuyas pérdidas han sido calculadas en $431.287,44 para lo cual se ha diagnosticado bajo la metodología de los diagramas de Ishikawa y de Pareto. Las soluciones escogidas para erradicar y/o disminuir el impacto de los problemas, se refieren a la aplicación del TPM acompañada del método de las 5S, fichas técnicas para la identificación de las materias primas, el control estadístico de procesos CEP por atributos y/o variables, reduciendo los índices de desperdicio y de reproceso en límites inferiores al 2%, deseable para la producción. El costo de la inversión inicial para la aplicación de la propuesta asciende a la suma de $109.646,64que será recuperada en 14 meses, indicando una Tasa Interna de Retorno del 99,99%, un Valor Actual Neto de $185.117,31, un coeficiente beneficio costo de $3,98, concluyéndose que la inversión es factible y conveniente para los intereses de la organización.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
- SERVICIOS DE ASESORÍA
- ELIMINAR MICROORGANISMOS
- ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de calidad
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Aceites, grasas, ceras y gases industriales
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos