Optimización del sistema de rutas para la recolección de residuos sólidos urbanos en el cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas


Abstract:

En el sistema de recolección de residuos sólidos en el cantón San Lorenzo se evidencia la deficiencia en el manejo de los residuos que se generan en el área estudiada. La presente investigación se realizó con la finalidad de proponer la optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos en el cantón San Lorenzo. En la primera etapa se realizó un diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos urbanos que se generan en el área de estudio, para ello se realizó una entrevista a dos funcionarios públicos del GAD municipal del cantón San Lorenzo. Además, mediante observación directa a los vehículos que realizan la recolección se pudo conocer el recorrido que realizan. En cuanta a la fase de la caracterización se realizó la entrega de fundas de colores para la respectiva clasificación de los residuos. Esta investigación determinó a través del muestreo la viabilidad de implementar una propuesta basada en la optimización de rutas para la recolección RSU. Se pudo conocer mediante los datos obtenidos se aplico el análisis de varianza y la prueba de Tukey con un intervalo de confianza 95%, se identificó que estadísticamente existe variabilidad significativa en cuanto a la producción de residuos orgánicos con un peso representativo de 62,59 %, de la misma manera se obtuvo que los residuos ordinarios representan 24,52% y los residuos plásticos representan el 12,89% obteniendo un promedio de la producción diaria de 0,60 kg/hab/día. Para la modelación de la ruta con las condiciones adecuadas y eficientes de las rutas de recolección de residuos sólidos se empleó el bkp_rediseño de las rutas de recolección …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de residuos
    • Gestión de residuos
    • Planificación urbana

    Áreas temáticas:

    • Ingeniería sanitaria
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Comunidades