Optimización y parametrización del flujo de funcionalidades en los módulos de una plataforma desarrollada para administrar procesos de formación Docente Universitaria de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Física de la Universidad de Guayaquil.


Abstract:

El presente trabajo está basado en el módulo de evaluación de la plataforma SECOED V2 desarrollada para el para la administración de procesos de formación docente universitaria de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil perteneciendo al proyecto FCI-016, con el objetivo de optimizar y parametrizar los procesos y funcionabilidades del módulo evaluación de la plataforma SECOED V2, desarrollada para administrar procesos de formación docente de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas de la Universidad de Guayaquil para su correcto funcionamiento mediante el proceso de desarrollo de software, usando la metodología ágil Scrum ágil, junto con un enfoque práctico que proporciona un conjunto de pautas y principios, hacen que la entrega de proyectos sea menos complicada y más satisfactoria tanto para el cliente como para el equipo de trabajo, evita la burocracia organizacional, evita los métodos tradicionales con poca documentación y sin métodos formales. Se descubrió que la optimización y parametrización de la plataforma SECOED V2 tendrá un impacto positivo en la fluidez de la base de datos en función de los desarrollos creados para controlar el contenido desvinculación de ciertas funciones del ciclo.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • PARAMETRIZACIÓN
  • optimización
  • Coevaluación
  • PYTHON
  • Django

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software
  • Software

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Educación
  • Gestión y servicios auxiliares