Ordenanzas y Políticas Ambientales del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tulcán


Abstract:

La dirección de desechos sólidos, se deduce como un sistema que encierra la limpieza, recolección, selección, transporte, disposición final y aprovechamiento de los residuos de una localidad. El Gobierno Municipal de Tulcán sólo se limita a cubrir parcial y medianamente los procesos de recolección, transporte y disposición final de los residuos. Los habitantes del Cantón Tulcán, somos los implicados directos de la producción de residuos sólidos, pero el poco interés, como también el desconocimiento y la falta de acatamiento de las Ordenanzas Municipales, limita el trabajo de aseo a sólo, el barrido de sus calles y la recolección de desechos; más no a un buen método de recolección, disposición y tratamiento de residuos sólidos. Con la recolección de la basura se, realiza una utilización mínima de los residuos sólidos, por parte de un grupo de personas volubles que recogen ciertos residuos como: el cartón, el plástico y envases de vidrio. Dentro de estos grupos se puede observar trabajar a padres, madres, hijos, personas de la tercera edad, niños, exponiéndose directa y sin ningún tipo de vestimenta adecuada y herramientas apropiadas

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Derecho administrativo
  • Ley organica de servicio publico
  • Funcionarios públicos-Sanciones legales
  • Magister en derecho administrativo-Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería ambiental
  • Desarrollo sostenible
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Economía de la tierra y la energía