Análisis de los factores que determinan la sostenibilidad y sustentabilidad de la economía social y solidaria para la crianza y comercialización de porcinos en pie y faenado en los cantones Santo Domingo y Rumiñahui


Abstract:

La economía social y solidaria toma como iniciativa la asociación de personas que se dediquen a una misma actividad para asociarse en cooperativas, asociaciones y demás formas de organización con la finalidad de alcanzar un bienestar común satisfaciendo sus necesidades a través de la unión de recursos económicos, materiales y humanos de tal forma que se conviertan en competitivos ante los grandes productores. Los porcicultores realizan esta actividad de forma rudimentaria la misma que muchas veces no es la adecuada, esto se debe a que no cuentan con los recursos tecnológicos necesarios para que ésta actividad pueda mejorar y de igual forma crear fuentes de empleo que ayuden al desarrollo económico del país. Con la incorporación y difusión de la información de la economía popular y solidaria en el sector de la porcicultura se pretende dar a conocer las ventajas que puede ofrecer el asociarse en la misma, se busca en especial generar una cultura asociativa para lograr cambios positivos y mejorar las carencias que existe en este sector económico en los diferentes procesos analizados.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • ANALISIS DE MERCADEO
  • CERDOS - CRÍAS
  • Economia Social
  • CONTABILIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo sostenible
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Producción
  • Ganadería