Organizaciones y Sistemas de Información: colección de libros de Investigación en Ciencias de la Computación
Abstract:
Este libro es el esfuerzo de varios autores y se compone de la recopilación de trabajos de investigación que han sido sustentados como tesis de Maestría. En cuatro capítulos se tratan temas claves para entender el funcionamiento de los sistemas de información. En el primer capítulo se menciona la importancia de la auditoría en empresas de telecomunicaciones para evitar pérdidas económicas y se plantea una metodología que permite la construcción de alarmas o informes automáticos para determinar el origen de los problemas del sistema auditado. El segundo capítulo tiene como objetivo proponer una solución de optimización en el flujo de la información académica institucional, aplicada sobre el Sistema de Información Académico Docente. En él se almacena la mayoría de registros relacionados con la generación de evidencias de acbkp_reditación universitaria, control interno de procesos académicos, investigación, vinculación con la comunidad y gestión, con análisis de optimización del flujo de información basado en el uso del algoritmo KP. El tercer capítulo aborda el tema de las bases de datos autónomas heterogéneas y describe mecanismos para utilizar los datos almacenados para calcular indicadores del Modelo Genérico de Evaluación de Carreras. Como ejemplo, se estudia el caso de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, que ha desarrollado una solución informática que interconecta bases de datos autónomas. Por último, se analiza la creación de un sistema para el respaldo de la información de ambientes virtuales y de computadores de usuarios finales a través de la red LAN. Para ello se presenta el análisis …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Biblioteconomía y Documentación informatica
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos