Origen anómalo de la arteria marginal obtusa en la arteria descendente anterior
Abstract:
La Asociación Americana del Corazón describe los criterios cualitativos y cuantitativos para caracterizar la anatomía coronaria normal y plantea categóricamente que cualquier variación que se aparte de los criterios de normalidad debe ser considerada como una anomalía coronaria 1. Las arterias coronarias deben ser definidas no por su origen, sino por el territorio que irriguen 2. En este artículo presentamos a un paciente de 53 a nos con historia familiar de cardiopatía isquémica y angina estable, al que se le realizó un estudio coronariográfico que puso en evidencia la presencia de lesiones críticas en el origen de la arteria descendente anterior (ADA) y en una rama de gran calibre que surgía de la ADA y se dirigía a irrigar toda la cara lateral del corazón y que, por lo tanto, era una arteria obtusa marginal anómala. La arteria circunfleja tenía poco desarrollo y la arteria coronaria derecha era dominante y sin lesiones (fig. 1 a-d)(las flechas negras se nalan las arterias coronarias y las flechas blancas identifican los sitios de la estenosis). Se realizó la revascularización coronaria utilizando solamente la arteria mamaria izquierda (AMI)(fig. 2 a). El remanente distal de la AMI se anastomosó en T a la propia AMI pediculada (fig. 2 b) y fue utilizado para revascularizar la arteria obtusa marginal anómala en su único segmento epicárdico (véase la línea roja [fig. 1 a]). La AMI fue anastomosada a la ADA (fig. 2 c).
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Fisiología humana
- Fisiología y materias afines