Osteodesis lateral y transarticular en el tratamiento de fracturas de radio distal en niños
Abstract:
Las fracturas de radio distal representan la lesión esquelética más frecuente en edad pediátrica; sin embargo, no existe consenso respecto al mejor tipo de osteodesis en el tratamiento quirúrgico. Objetivo: Comparar la eficacia y seguridad de osteodesis lateral frente a osteodesis transarticular, según criterios radiológicos y funcionales. Metodología: Trabajo de investigación de diseño observacional de tipo Caso Control. Un total de 105 pacientes con promedio de edad de 9,1 años (4 - 15 años), 76 hombres y 29 mujeres fueron intervenidos con técnica de osteodesis lateral y transarticular, durante el periodo 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2018, con un seguimiento de 15,6 meses (9,6 - 21 meses), Se evaluó de forma radiográfica y funcional según score de MAYO. Resultados: No hubo diferencias en el tiempo de duración de cirugía (p=0.64 > 0.05), complicaciones de falta de consolidación, desplazamiento y consolidación viciosa (p> 0.05) en relación al tipo de osteodesis. Se encontró asociación entre cierre fisiario (p= 0.044 < 0.05) y angulación (p = 0.005 < 0.05) con osteodesis transarticular frente a lateral. No hubo evidencia suficiente para encontrar asociación entre tipo de osteodesis, acortamiento y pseudoartrosis. En el resultado funcional osteodesis lateral obtuvo un 96,6% de pacientes con resultado bueno y excelente frente a un 95,6 % con osteodesis transarticular. Conclusión: La osteodesis lateral presenta mejores resultados en cuanto a evitar el cierre fisiario y angulación frente a osteodesis transarticular; no obstante, no existe diferencia en cuanto a resultados funcionales y otras complicaciones. Palabras clave: Fracturas de Radio Distal. Reducción Abierta. Osteodesis. Niños
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Fracturas distales del radio
- ECUADOR
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- Reducción abierta
- Pediatria
- Osteodesis
- Estudio observacional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades