Análisis de los factores que inciden en los accidentes de tránsito. Diseño de un syllabus de educación vial para educación primaria.
Abstract:
El uso incorrecto de la vía pública y el poco conocimiento o irrespeto a las leyes de tránsito es una problemática a la cual se ha buscado múltiples soluciones a lo largo del tiempo, entre las que se encuentran, planes, proyectos, campañas de concienciación vial, sanciones, entre otros. Con el fin de reducir el índice de accidentes, se han planteado algunos modelos, muchos exitosos pero poco efectivos por la falta de constancia y preocupación necesaria de los ciudadanos. Debido a esto, se decidió abordar este tema y plantear su inclusión como Educación Vial dentro de la asignatura de Estudios Sociales, o afines, en las escuelas donde los estudiantes entre 5 y 12 años de edad aprenderán sobre todo lo necesario para circular correctamente por la vía, y que se conviertan en mejores usuarios de la vía pública y al mismo tiempo influir en los demás miembros de la comunidad para así reducir de a poco el número de accidentes de tránsito en toda la ciudad. Por ello es importante conocer acerca del vocabulario y teorías expuestas a lo largo de este trabajo investigativo, junto con las causas por las cuales se producen los accidentes, sumado a las leyes y normas que todos quienes utilizan la vía publica deben conocer y respetar. Posterior a esto, se procedió a realizar el trabajo de campo que consistió en encuestar a estudiantes, profesores, padres de familia, personal de mantenimiento y administrativo de la Unidad Educativa Bilingüe Steiner Internacional junto con entrevistas a sus directivos y así poder comprobar las hipótesis planteadas, las cuales fueron muy efectivas, pues sirvieron de guía para diseñar adecuadamente el syllabus que se propondrá a los directivos de la institución ya mencionada y así adoptarlo como plan piloto.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- LEYES Y NORMAS DE TRANSITO
- EDUCACION VIAL
- ACCIDENTES DE TRANSITO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Otras ramas de la ingeniería
- Enseñanza primaria
- Otros problemas y servicios sociales