Osteomielitis de los maxilares, patogenia y tratamiento quirúrgico en cirugía maxilofacial


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuál es el tratamiento ideal de la Osteomielitis de los maxilares, toda vez que los maxilares poseen una resistencia extraordinaria contra infecciones provocadas por microorganismos piógenos. Esto se comprueba al hacer una comparación con otro hueso largo del organismo humano; un húmero no acepta sin caer en un suceso osteomielitico la más mínima contaminación al ser herido o expuesto y no recibir una protección antibiótica adecuada. Los maxilares permiten que procesos infecciosos odontógenos muy virulentos los atreviesen y que formen abscesos subperiósticos a nivel de su tabla compacta. Permiten en su interior la presencia de granulomas infectados de larga duración. En el presente trabajo abordaremos contenidos de gran importancia para poder entender aún más esta patología, su patogenia, clasificación, diagnóstico diferencial y su tratamiento, existen muy pocas personas en el mundo que no hayan sufrido de un proceso inflamatorio piógeno proveniente de los dientes o de la encía marginal, siendo sin embargo los sucesos osteomielíticos en los maxilares poco frecuentes. Esto se debe, primero a poseer estos huesos una gran irrigación sanguínea y segundo por la existencia en la cavidad bucal de un sistema inmunológico propio muy complejo, pero de exquisita efectividad, que continuamente está activo, rechazando cualquier agresión microbiana. Las conclusiones a que se llego es que la osteomielitis puede presentarse a cualquier edad y en cualquier tipo de pacientes, resulta una patología difícil de diagnosticar por ser asintomática, radiográficamente su imagen varía de acuerdo con el tipo de osteomielitis, la bacteria causal es el estafilococo aúreo o dorado, razones por las cuales se hace indispensable la realización de una biopsia para establecer el diagnóstico definitivo, la realización de una biopsia es indispensable para el diagnóstico definitivo.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL
  • Tratamiento quirúrgico
  • OSTEOMIELITIS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades