Osteoporosis en pacientes con artritis reumatoide que reciben corticoides a dosis bajas
Abstract:
RESUMEN Antecedentes: la osteoporosis (OP) es una comorbilidad frecuente en pacientes con artritis reumatoide (AR) que toman dosis bajas de glucocorticoides (GCs) (<7.5mg), lo que ocasiona mala absorción del calcio, disminución de la masa ósea y riesgo de fractura. Objetivo: establecer la frecuencia de OP y densidad mineral ósea (DMO) baja en pacientes con AR que toman dosis bajas de GCs del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM). Metodología: estudio descriptivo de corte transversal, realizado en pacientes con AR atendidos en consulta externa del HVCM, que reciben además de la medicación convencional drogas antirreumáticas modificadoras de la enfermedad (DMARDs) y dosis bajas de GCs. La muestra fue calculada en base a una frecuencia del 30% de OP. Para el diagnóstico de OP se utilizó densitometría axial (DXA) con los criterios OMS. La información se procesó en SPSS versión 15. Resultados: el estudio se realizó con 161 pacientes con AR que tomaban dosis bajas de GCs, el 96.3% fue del género femenino, el grupo etario de 40 a 64 años representó el 60.2%, la mayoría se desempeña en quehaceres domésticos con un 78.9%. La DMO en columna lumbar fue baja con 39.1% y OP 37.9%; el DMO en cuello femoral fue 39.8% y OP 17.4%. Conclusiones: se encontró frecuencia de OP y DMO disminuida en pacientes con AR que toman GCs en dosis bajas; siendo, más frecuente la OP y DMO disminuida en mayores a 64 años con AR y que toman GCs durante más de diez años. Palabras clave: artritis reumatoide, osteoporosis, glucocorticoides, factores socioeconómicos, factores de riesgo.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- factores socioeconómicos
- Socioeconomic factors
- glucocorticoids
- FACTORES DE RIESGO
- GLUCOCORTICOIDES
- OSTEOPOROSIS
- OSTEOPOROSIS
- Artritis reumatoide
- RISK FACTORS
- Rheumatoid Arthritis
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica
- Problemas sociales y servicios a grupos