Osteosíntesis y osteodesis temprana como tratamiento definitivo en fracturas expuestas pediátricas Gustillo y Anderson II – IIIC


Abstract:

Antecedente: Las fracturas expuestas son aquellas donde el hueso se expone hacia el exterior, existiendo la perdida de continuidad de los tejidos blandos y en ocasiones afectación neurovascular. Objetivos: Demostrar el tratamiento definitivo con osteosíntesis y osteodesis en fracturas expuestas pediátricas Gustillo y Anderson II – IIIC. Metodología: Estudio es observacional, retrospectivo, de corte transversal, con un diseño no experimental, en donde se tomó como universo y muestra, todos los pacientes atendidos por fracturas expuestas GII - GIIC en el servicio de traumatología y ortopedia del Hospital de niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde en el periodo enero 2018 hasta agosto 2021. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes que cumplen los criterios de inclusión y se obtendrá los resultados mediante tabulación en una planilla de Excel y serán analizados en una plataforma estadística SPSS con un intervalo de confianza del 95% y un valor de significancia (p) < 1 Resultados esperados: Se obtuvo predominio del género masculino con el 61,7% (n=37), con una media de 8.7 años, tiempo de evolución (horas) desde la lesión hasta la resolución fue de 12 horas con el 13,33% (n=8), se realizó osteodesis 63,3% (n=38); osteosíntesis 70% (n=42) sin complicaciones, y en los casos de fijación externa 93,3% (n=56) existió infección en un 3,33% (n=2). El seguimiento del caso fue oportuno en un periodo de 4, 6 y 12 meses para los distintos procedimientos. Conclusión: En base al presente estudio sí se recomienda el uso de osteosíntesis y osteodesis temprana en fracturas expuestas pediátricas Gustillo – Anderson II – IIIC. Palabras claves: Fractura expuesta; osteosíntesis, osteodesis, clasificación gustillo – Anderson

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Pediatria
  • Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • Fijación interna de fracturas
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Clasificación de Anderson
  • FRACTURAS ABIERTAS
  • Clasificación de Gustillo
  • Osteodesis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría