Análisis de los factores que influyen en el comportamiento del consumidor de Almacenes Jácome de la ciudad de Riobamba
Abstract:
El comportamiento del consumidor surge de la agrupación entre el enfoque económico y psicológico, teorías que se han centrado en analizar un comportamiento a partir de los ingresos de las personas, sin embargo, con el paso de los años se adaptan nuevos enfoques como la sociología y la antropología, supuestos que han sido analizados por la neurociencia con la única finalidad de conocer el porqué de las decisiones de compra. En función a todas las ciencias antes mencionadas nace la neuroeconomía, misma que centra su análisis de comportamiento en base a elecciones, gustos y preferencias, investigando de una manera más profunda la mente de los individuos para conocer cómo se tornan sus elecciones personales y decisiones (Larocca, 2012). Posteriormente el estudio y análisis del comportamiento del consumidor en la actualidad se ha convertido en un elemento importante utilizado por empresas tanto grandes como pequeñas. Con la finalidad de conocer el porqué de las decisiones de compra. Para lo cual se indaga sobre una serie de factores sociales, culturales, personales y psicológicos, variables que de alguna manera influyen en el incremento de la rentabilidad de las mismas, ayudando a identificar factores que se relacionan directamente con la toma de decisión de compra, con el fin de fidelizar y atraer nuevos clientes y suplir sus necesidades y deseos de una manera más eficiente; evitando que el consumidor realice una decisión incorrecta en un momento dado. Por tanto el estudio del comportamiento del consumidor se enfoca en una perspectiva de análisis que realiza el individuo previo a la elección de un …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Comportamiento del consumidor
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía
- Comercio