Oxigenoterapia de alto flujo en pacientes críticos con insuficiencia respiratoria aguda, Hospital Vicente Corral Moscoso, 2019
Abstract:
Antecedentes: aproximadamente el 40% de pacientes críticos ingresan por insuficiencia respiratoria aguda (IRA) y requieren altas concentraciones de oxígeno para mantener estables sus funciones vitales. En la actualidad, la oxigenoterapia de alto flujo (OAF) ha demostrado disminuir las necesidades de ventilación mecánica. Objetivo general: describir el uso de OAF en pacientes críticos con IRA, ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) e intermedios del Hospital “Vicente Corral Moscoso”, en un período de seis meses, 2019. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, transversal, que incluye reportes de 45 pacientes críticos que presentan IRA, ingresados en UCI e intermedios, que utilizaron OAF por un tiempo superior a 24 horas. Los datos fueron tabulados y analizados en SPSS versión 25, utilizando distribución de frecuencias, medidas de tendencia central (media) y dispersión (desvío estándar). Resultados: se encontró predominio del sexo masculino con el 55.6%, con una edad media de 49,04 años, enfermedad pulmonar crónica (EPOC) como antecedente patológico con el 22,2%, la principal causa de ingreso fue IRA con el 84,4%, el 91,1% presentaban un grado de IRA severa, el 6,7% de los pacientes fueron intubados previamente al uso de OAF y posterior al uso de alto flujo, el 4,4% necesitaron ventilación mecánica. Conclusión: la mayoría de los pacientes presentaron una menor necesidad de ventilación mecánica frente al alto porcentaje que presentaban IRA severa y con adecuados niveles de tolerancia a la oxigenación de alto flujo.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- NEUMOLOGIA
- Medicina
- Terapia por inhalación
- Hipoxia
- INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica
- Problemas sociales y servicios a grupos