P?gina web como estrategia de aprendizaje para la biolog?a en los estudiantes de primero de bachillerato en la Unidad Educativa ?C?sar D?vila?


Abstract:

Este presente trabajo de integraci?n curricular se realiz? con el objetivo de contribuir con el uso del recurso educativo digital mediante la utilizaci?n de la p?gina web enfocada con un modelo ASSURE, ya que dentro de nuestra estrategia se encuentran todos los contenidos educativos del ?rea de biolog?a y los diversos recursos did?cticos adaptados y creados acorde a la necesidad de los estudiantes de Primero de Bachillerato de la Unidad Educativa ?Cesar D?vila?, en donde se busca aportar en la formaci?n de los estudiantes mediante su proceso de ense?anza-aprendizaje en el ?rea de la Biolog?a y de tal manera desarrollen tanto sus habilidades como sus destrezas. En este trabajo de integraci?n se eligi? un paradigma sociocr?tico con un enfoque mixto, adem?s durante el proceso de investigaci?n se desarroll? y se recopilo datos mediante varias t?cnicas e instrumentos a partir de la observaci?n participante, impartici?n de clases, encuestas, pre y post test dirigidos a los estudiantes de primero de bachillerato y las entrevistas semi estructuradas realizadas al docente de la instituci?n. Posteriormente de la aplicaci?n de la propuesta junto con los respectivos an?lisis de los resultados del trabajo integrador, se destaca que el uso de esta herramienta educativa digital basado a trav?s del modelo ASSURE, ya que contribuye de manera positiva a los estudiantes, porque se encuentras contenidos del ?rea de biolog?a del tema del sistema digestivo y nutrici?n, adem?s de encontrar: recursos did?cticos, actividades l?dicas y evaluaciones correspondientes.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • aprendizaje
  • Modelo ASSURE
  • Biology
  • Biolog?a
  • Primero de Bachillerato.
  • Learning
  • WEBSITE
  • First of Baccalaureate
  • P?GINA WEB
  • RECURSOS DIGITALES
  • ASSURE Model
  • DIGITAL RESOURCES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Animales