PARROQUIA SALINAS DE GUARANDA: EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LAS CAPACIDADES DE LA CORPORACION GRUPO SALINAS


Abstract:

El objetivo de la investigación fue analizar las capacidades que permitieron que el emprendimiento social de la Parroquia Salinas de Guaranda sea exitoso, y sea tomado como referente para ser transferido a otras poblaciones de similares características, para ello se consideró a las Empresas, PRODUCOOP, FUNORSAL, TEXSAL, COACSAL que pertenecen a la corporación por tener presencia en el mercado. La metodología que se usó fue de enfoque cuantitativo y cualitativo. Desde el punto de vista cuantitativo, la técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, a través de un cuestionario que consta de 20 preguntas cerradas con opción múltiple. Dentro del enfoque cualitativo, se utilizó como técnica la observación directa no participativa, la entrevista semiestructurada está compuesta por 12 ítems, la cual se la realizó al presidente de la corporación Grupo Salinas. En cuanto al enfoque cuantitativo fue exploratorio y descriptivo y el método utilizado fue deductivo. El diseño de la investigación fue de campo, no experimental y transversal. En este mismo sentido el enfoque cualitativo es descriptivo (descripción del fenómeno u objeto de estudio), el objeto de esta investigación fueron las capacidades que determinaron que el emprendimiento social de la Parroquia Salinas de Guaranda. Para el procesamiento de datos se hizo en fases: a) recolección de datos; b) se procedió a digitalizar los datos para su análisis según el alcance de la investigación. c) Luego se realizó los análisis que se requerían para el objeto de estudio donde se

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Emprendimiento
    • Emprendimiento

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Grupos de personas
    • Economía laboral
    • Dirección general
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • ODS 1: Fin de la pobreza
    • ODS 12: Producción y consumo responsables
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: