Análisis de los impactos socioeconómicos que generan las empresas agroindustriales sustentables periodo 2013-2018 en la zona 5 y 8
Abstract:
La presente investigación tiene el objetivo principal de analizar los impactos socioeconómicos que generan las empresas agroindustriales en la zona 5 y 8 en el periodo 2013 – 2018, analizar por qué no se ha explotado en su totalidad este sector, el cual si se da la importancia que se merece podría ser el principal sector de desarrollo económico del país, y dejar de ser considerado como un país exportador de materia prima. El tipo de investigación es descriptivo-exploratorio, con un método inductivo, sintético, no experimental y transversal, a través de la aplicación de encuestas y entrevistas realizados a expertos en el tema y a empresas agroindustriales, se llegó a la conclusión de realizar estrategias de adaptación a los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) para la sustentabilidad de las empresas agroindustrias de la zona 5 y 8, esto se debe a que las personas son más estrictos con lo que consumen y si los productos que se ofrecen son sustentables, se abrirán nuevos mercados ayudando al país de forma económica, social y ambiental.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- sustentabilidad
- ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN
- AGROINDUSTRIA,
- Socioeconómico
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía de la tierra y la energía