PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ARTESANÍAS DE TAGUA EN EL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
Abstract:
La tagua es una palma de nombre científico, MICROCARPHAS PHITLELEPHAS, que en ecuador se le conoce “mococha o marfil vegetal esta semilla se parece mucho al marfil a pesar de sus propiedades distintas que posee, crece en los bosques húmedos de tropicales de la región del pacífico, especialmente en panamá Colombia y ecuador. Y lo más novedoso es que se halla en el noroccidente de pichincha, como es la parroquia de Mindo, el Chipal, La 11 de Junio, y en los recintos de La 23 de Junio, Amanecer Campesino, El Mulaute y otros sectores aledaños. La tagua es un tipo de palma cuya apariencia física es muy cónica y atrofiada y alargada, se utiliza y se comercializa internacionalmente, principalmente para hacer botones y también figuras artísticas o decorativas y adornos. Es importante mencionar que para comercializar la tagua se necesita de una clasificación efectiva teniendo en cuenta el tamaño y el peso de la tagua, estas pueden ser, Extra grandes, Grandes, Medianas, Pequeñas. Diseñar un plan de negocios para la fabricación de adornos de semilla de palma de tagua en el Cantón San Miguel de Los Bancos, implementando herramientas técnicas para promover el desarrollo económico del país. Es necesario que los habitantes del Cantón Los Bancos mejoren su desempeño de ventas en tagua, de manera que brinden grandes expectativas de negocios, además de recuperar la dedicación y entusiasmo en sus labores a través de nuevos conocimientos, e incorporando estrategias competitivas para incrementar el comercio de la tagua en la región. Palabras clave Producción Rentabilidad Artesanías Inversión
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Artes textiles