PRESUPUESTO 2003 DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES


Abstract:

De esta manera, el CSI tiene previsto desarrollar las actividades siguientes, con financiamiento a partir de recursos ordinarios:• FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON ASIGNACIÓN Y CON INCENTIVO Y PREMIO AL MÉRITO CIENTÍFICO: Los estudios con asignación a la investigación y con incentivo al investigador (CON-CON) constituyen un programa que tradicionalmente ha tenido mayor demanda en el presupuesto de años anteriores. Para el año 2003 el número de estudios CON-CON proyectado es de 255. Asimismo, desde el año 1999, la universidad viene otorgando un premio de Reconocimiento al Mérito Científico a sus investigadores más destacados en cada facultad y área de investigación. • PUBLICACIONES: Para el año 2003 se tiene proyectado continuar brindando apoyo económico al trabajo de edición y de publicación de 20 Revistas de Investigación de la universidad con 02 volúmenes al año por cada revista que en total constituye un número de 40 volúmenes.• TALLERES DE INVESTIGACIÓN POR FACULTADES: El objetivo fundamental de estos talleres seguirá siendo obtener propuestas de políticas de investigación, programas y prioridades en función a las fortalezas de cada una de las facultades. En principio se tienen programados 20 talleres de esta naturaleza, uno por cada facultad. En el Perú la investigación en pregrado requiere ser planteada y apoyada; en otros países de mayor adelanto científico y tecnológico la investigación en pregrado constituye el primer nivel del largo camino del proceso de generación de conocimiento y se conoce con nombres diversos: Undergraduate …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Política pública
    • Administración pública

    Áreas temáticas:

    • Finanzas públicas
    • Gestión y servicios auxiliares