PREVALENCIA DE EPISIOTOMÍA Y FACTORES ASOCIADOS, EN PACIENTES DEL CENTRO OBSTÉTRICO DEL HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO, CUENCAECUADOR. 2014.


Abstract:

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de episiotomía en pacientes primigestas y su relación con factores como edad materna, talla materna, peso y perímetro cefálico del recién nacido; en pacientes que acuden al Hospital Vicente Corral Moscoso, del cantón Cuenca, provincia del Azuay durante el año 2014; y evaluar si existe disminución de esta intervención obstétrica, luego de la implantación de la normativa del Ministerio de Salud Pública de restringir la episiotomía. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de prevalencia analítico en un universo de 3 798 parturientas, la muestra lo componen 580 primigestas que acudieron al centro obstétrico del Hospital Vicente Corral Moscoso, se utilizaron formularios de recolección de datos, para levantar la información; los datos obtenidos se analizaron en el paquete estadístico SPSS 21 y Microsoft Excel 14.4. 8. RESULTADOS: La prevalencia de episiotomía fue del 35.5%. Se encontró significancia estadística en la edad menor de 19 años, el peso del recién nacido mayor a 3000 gramos y el perímetro cefálico del recién nacido mayor a 33 centímetros; no se encontró significancia estadística entre talla materna menor a 145 centímetros y la realización de episiotomía. CONCLUSIÓN: La prevalencia de episiotomía en el Hospital Vicente Corral Moscoso fue del 35.5%, valor inferior a los datos en el Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora de Quito (42.6%) ya otros estudios a nivel mundial. Es mayor de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (20%).

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Obstetricia

    Áreas temáticas:

    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Medicina y salud