PREVALENCIA DE FASCIOLOSIS (FASCIOLA HEPATICA LINNAEUS, 1758) EN LAS EMPRESAS DE RASTRO BOVINO DE LA PROVINCIA DE IMBABURA, ECUADOR


Abstract:

La fasciolosis es una zoonosis provocada por el parásito Fasciola hepatica Linnaeus, 1758, éste para poder desarrollar su ciclo biológico, necesita de un hospedero intermediario (molusco gasterópodo, Lymnaeidae), y un hospedero definitivo (mamíferos, incluyendo al hombre). Esta enfermedad, ha causado pérdidas económicas anuales de $200 M en el mundo. El objetivo de la presente investigación fue identificar la prevalencia de F. hepatica en los centros de rastro bovino, determinar las pérdidas económicas, e identificar las características agroecológica en donde se desarrollan los hospederos intermediarios, en la provincia de Imbabura, Ecuador. Se identificó una prevalencia de F. hepatica, de 10, 9%, donde el Cantón Otavalo presentó 190 muestras positivas (19, 7%), considerándose el punto con mayor prevalencia dentro del estudio. Los bovinos positivos fueron, 102 machos (26, 9%) y 277 hembras (73, 1%), los cuales pertenecen al biotipo Mestizo (53, 5%), Holstein (42%) y Normando (4, 5%), siendo el 78, 6% mayores a dos años y 21, 4% menores a dos años. Se presentó una pérdida económica anual de $69.547, 5 dólares americanos. Los 20 biotopos muestreados, se mantuvieron dentro de los valores promedio; distancia del centro poblado 0, 7 km, área de 42, 8 m 2; 31 moluscos por biotopo, pH del suelo 7, 1; profundidad del agua 2, 3 cm; altitud de 2.019 a 2.772 msnm; temperatura de 20 C y humedad relativa de 74%. Los moluscos se ubicaron en acequias (55%), charcos (25%), pantanos (10%), riachuelos y el suelo (5%), con presencia de kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochst. Ex Chiov, 1903) y totora …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Parasitología
    • Infección

    Áreas temáticas:

    • Ganadería
    • Agricultura y tecnologías afines