Análisis de los indicadores de trazabilidad de 5 variedades de frutas no tradiconales exportable de la zona 5 del Ecuador


Abstract:

El Ecuador es un país inminentemente agrícola gracias a su posición geográfica en la zona tropical ecuatorial y a una variabilidad climática que permite producir los 12 meses del año, su diversificación agrícola se deriva en la producción de gramíneas, frutas y hortalizas que complementan la canasta básica de productos No tradicionales de exportación, en los últimos años se ha desarrollado vertiginosamente, aumentando los indicadores exportables y el incremento de divisas en la balanza comercial de pagos del país, la Zona de desarrollo 5 representa el área geográfica de mayor importancia productiva de frutas de exportación, entre las que se destacan, Piña, Pitahaya amarilla y roja, Guanábana, Mango y Papaya, por ello se analizó los indicadores de Trazabilidad de la cadena logística y de valor de cinco tipo de frutas No tradicionales de exportación de la zona de estudio, para lo cual se empleó el método descriptivo con un enfoque mixto, para ello se empleó un instrumento de encuesta a una muestra de 266 MiPymes agrícolas de una población de 854, además de 7 entrevistas semiestructuradas a expertos y profesionales en el área de estudio, los resultados obtenidos describen que la producción de las frutas seleccionadas son contaminadas por los diversos agroquímicos a las que están expuestas o por el smoke producido por la circulación de transportes cercanos a la cosecha, lo que impide garantizar la inocuidad alimentaria de las frutas tanto para el consumidor a nivel local e internacional.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • MIPYMES
  • CADENA LOGÍSTICA,
  • TRAZABILIDAD,
  • INOCUIDAD,

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Alimentación y bebidas