PREVALENCIA DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES A PARTIR DE LAS CONDICIONES LABORALES, EMPRESA GALAPESCA S.A DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL


Abstract:

El presente proyecto de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la prevalencia de los riesgos psicosociales a partir de las condiciones laborales en la empresa productora “Galapesca S.A.” ubicada en la ciudad de Guayaquil. El estudio se realizó desde un enfoque descriptivo al buscar describir y caracterizar las variables, en ese sentido la investigación fue de tipo cuali-cuantitativa y con un diseño no experimental de corte transversal. Se contó con la participación de 124 trabajadores del área de Inspección de Pouch, incluyendo cargos operativos de ambos géneros y con turnos rotativos, los cuales conformaron la muestra, además de 6 supervisores de la misma área. En el proceso investigativo las técnicas e instrumentos utilizados para medir las variables de interés fueron: (1) Cuestionario de Evaluación de Riesgos Psicosociales del Ministerio del Trabajo de Ecuador, que evalúa ocho dimensiones y ocho subdimensiones, (2) Encuesta sobre Condiciones Laborales, elaborada por las autoras a través de la operacionalización de variables y, (3) entrevistas semiestructuradas dirigidas a los supervisores para corroborar y profundizar la información obtenida en los dos primeros instrumentos. Uno de los hallazgos más significativos fue la prevalencia de Riesgo Bajo en todas las dimensiones en la mayoría de los participantes (89%). La principal conclusión fue que las condiciones laborales de la empresa son las adecuadas y debido a esto, los niveles de riesgo psicosocial obtenidos reflejaron niveles bajos

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • incidencia de condiciones laborales
  • prevalencia de riesgos psicosociales
  • Riesgos Psicosociales
  • Condiciones laborales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía laboral
  • Dirección general
  • Problemas y servicios sociales