PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS


Abstract:

El postgrado más que un interés de crecimiento personal de los profesionales es ante todo una respuesta a demandas sociales surgidas en la propia práctica social. Una educación de calidad constituye, sin lugar a dudas, la estrategia para promover el desarrollo en la actualidad y en el futuro, objetivo que sólo podrá lograrse cuando todos los profesores de la educación superior, se incorporen de manera sistemática a recibir una superación que integre, en su concepción, valores que proporcionen el perfeccionamiento de la formación profesional de estos, con vista a efectuar un cambio positivo en sus esferas de actuación, lo que se traducirá en un mejor desempeño. Este trabajo se desarrolla con el objetivo de proponer un procedimiento para la evaluación del impacto de la superación de los docentes de las instituciones de Educación Superior, que contribuya al perfeccionamiento de esta actividad en aras de lograr una educación para toda la vida con elevados estándares de calidad.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Medición de la efectividad de la superación
  • Superación de docentes educación superior
  • Superación de los docentes

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Educación superior
  • Educación
  • Ciencias sociales