PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO SOCIOEMOCIONAL A NIÑOS DE ALTAS CAPACIDADES


Abstract:

El presente trabajo está enfocado en sistematizar la experiencia de un proceso de Acompañamiento socioemocional a niños de altas capacidades, cuyo objetivo fue identificar aspectos esenciales del proceso de acompañamiento socioemocional a niños de altas capacidades del Centro Ecuatoriano para el Desarrollo del Alto Potencial para la retroalimentación institucional y conocer a fondo nuestra experiencia, con el eje:¿Qué factores favorecieron y limitaron el proceso del acompañamiento socioemocional en niños de altas capacidades del Centro Ecuatoriano para el Desarrollo del Alto Potencial?, la metodología a emplearse fue cualitativa-descriptiva a través de una sistematización de experiencias, donde los participantes fueron niños de cuatro a doce años de edad con altas capacidades, para la recopilación de la información se usaron fuentes de información como fotografías de talleres, la Tabla de Observación y Desarrollo Benito Moro, entre otros test psicológicos y proyectivos. Para llevar a cabo este proceso se realizaron talleres a padres, educadores y niños con altas capacidades con la finalidad dar a conocer las características que posee esta población, considerando variables cognitivas y socioemocionales de manera integral, lo que permitió analizar aspectos importantes como la apertura institucional para la integración de profesionales de diferentes disciplinas, la aplicación de las diferentes estrategias durante el proceso, para realizar una devolución de información a los padres sobre los resultados positivos que se obtuvieron. Se pudo constatar que el acompañamiento socioemocional es una parte fundamental para abordar a los niños con altas capacidades, ya que es clave para el desarrollo del bienestar humano

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Niñez
  • ALTAS CAPACIDADES
  • Proceso, socioemocional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Psicología aplicada