PROCESO DE CARACTERIZACIÓN DE FAMILIAS USUARIAS DE LA MODALIDAD CNH MIES DEL SECTOR UNIDOS VENCEREMOS - PASCUALES
Abstract:
El presente trabajo está basado en la metodología de sistematización de experiencias el cual fue realizado en la ciudad de Guayaquil – Ecuador con el objetivo de describir el proceso de caracterización de familias usuarias de la modalidad CNH – MIES del sector Unidos Venceremos – Pascuales, utilizando un enfoque cualitativo; donde tomamos como objeto “la caracterización familiar” y su pregunta eje ¿De qué manera se desarrolló el proceso de caracterización de familias usuarias de la modalidad CNH MIES del sector Unidos Venceremos – Pascuales? Por lo cual se realizaron las investigaciones pertinentes de temas relacionados como: familias, tipología familiar, enfoque estructural – sistémico, entre otros, que están ligados al apartado de la revisión literaria; así también con la aplicación de instrumentos como: APGAR – Familiar, FF - SIL, Ficha de datos sociodemográficos y entrevista estructural de Minuchin; los cuales logran recabar información vital para conocer la diversidad de cualidades que poseen las familias tales como: límites, roles, jerarquía, tipología, entre otros; nutriendo para la realización de la reflexión crítica donde se pudo evidenciar todo tipo de situaciones que fueron necesarias para poder comprender mejor sobre como caracterizar familias, para darle una respuesta al eje se necesitó comprender el enfoque estructural – sistémico el cual nos proporciona una perspectiva diferente sobre el tema de las familias y todo lo relacionado con familias, concluyendo así con la importancia de usar un enfoque adecuado y las herramientas específicas para realizar este proceso de caracterización
Año de publicación:
2020
Keywords:
- enfoque estructural – sistemico
- familias
- Caracterizacion
- sistematización de experiencias
- TIPOLOGÍA FAMILIAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
Áreas temáticas:
- Costumbres generales
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos