PROCESO DE FORTALECIMIENTO DE VÍNCULOS AFECTIVOS EN LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON PROBLEMAS CONDUCTUALES COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA
Abstract:
El presente trabajo de sistematización de la experiencia fue realizado en base a las prácticas pre profesionales en el periodo de tiempo desde Mayo hasta Agosto del 2018, la cual se llevó a cabo en la fundación Nurtac, al Suroeste de Guayaquil, en el proyecto de “prevención y atención integral a niños con problemas de aprendizaje y conducta” de la Universidad de Guayaquil. La sistematización se ejecutó en base a los objetivos planteados en el protocolo de prácticas, relacionándolo como estrategia educativa, siendo el objeto de estudio el procedimiento de realización de actividades para la mejora de la calidad afectiva entre las familias. El eje de sistematización se establece en ¿cuál es la importancia de las estrategias educativas en el fortalecimiento de vínculos afectivos en familias de niños con problemas conductuales? La metodología empleada es de tipo cualitativo, diseño narrativo y alcance descriptivo. Finalmente, el trabajo concluye que de no existir un adecuado fortalecimiento de los vínculos afectivos, los niños tienden a desencadenar dificultades en el entorno educativo. Por lo tanto, se recomienda que en futuras intervenciones se priorice este tipo de métodos y técnicas por sobre otros
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PROBLEMAS CONDUCTUALES
- VINCULOS AFECTIVOS
- educacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar