PROCESO DE PREVENCIÓN DE CONDUCTAS ANTISOCIALES EN LAS FAMILIAS DE LA COOPERATIVA SAN PASCUAL BAILÓN DE PASCUALES


Abstract:

El trabajo presentado muestra el anhelo de las madres de la Fundación Huerto de los Olivos del Ministerio de Inclusión Social y Económica MIES por mejorar la calidad de vida de sus hijos menores donde observan conductas antisociales que presentan hermanos-padres, las cuales podrían imitar. Tomando como objetivo describir el proceso de prevención de Conductas Antisociales en las familias. La pregunta eje ¿Cómo se realizó el proceso de prevención de conductas antisociales de las familias de la Cooperativa San Pascual Bailón de Pascuales? Se realizó la sistematización de experiencias práctica investigativa cualitativa que parte del método inductivo con una premisa epistemológica constructivista en la que participaron 5 familias. Las fuentes de información utilizadas fueron: APGAR familiar, Escala de Autovaloración, Cuestionario de Funcionalidad Familiar de Isabel Louro FF-SIL, entrevista semiestructurada. La finalidad fue tomar conciencia, considerando la influencia de los agentes internos y externos en este proceso que fue óptimo por generar una idea de cambio al cuidar sus relaciones, lo que consumen en la tv y emplear comunicación afectiva. Se concluyó que las fases del proceso de la prevención sirvieron como herramientas positivas a las familias y actitudes facilitadoras

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • familia
  • conductas antisociales
  • PREVENCIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Psicología aplicada
  • Grupos de personas