PROMOVER EL DESARROLLO MOTOR GRUESO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 12 MESES DE EDAD. MANUAL DE EJERCICIOS DE TONICIDAD MUSCULAR DIRIGIDA A LAS DOCENTES DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL "LOQUITOS Y BAJITOS" UBICADO EN CALDERÓN EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018.


Abstract:

Este proyecto fue realizado para desarrollar la tonicidad muscular de los niños y niñas tomando en cuenta la importancia de estimular el área motriz gruesa mediante ejercicios que las docentes pueden realizar fácilmente. Promover el desarrollo motor grueso de los niños de 6 a 12 meses de edad, permite tonificar los músculos de las piernas y brazos para un adecuado desarrollo evolutivo, mediante una investigación de tipo descriptivo a 20 docentes del Centro de Desarrollo Infantil “Loquitos y Bajitos”. Para la realización de este proyecto se investigó si las docentes del Centro de Desarrollo Infantil “Loquitos y Bajitos” conocen acerca de la tonicidad muscular y sus características, es así como de esta manera se decide realizar un manual con diversos ejercicios que estimulen el área corporal del infante. Por lo tanto es importante realizar una estimulación adecuada para impulsar habilidades como aprender a seguir objetos con la mirada y la cabeza o tener fortalecimiento en los músculos del cuello, no se necesitan largas jornadas de ejercicios, es importante respetar el ritmo de aprendizaje del infante por el mismo hecho debemos destinar 30 minutos en la mañana y 30 minutos en la tarde para realizar el ejercicio. La importancia de este trabajo corresponde a la elaboración de un manual de ejercicios para el fortalecimiento de la motricidad gruesa de los bebes, siendo el ejercicios un pilar valioso para lograr un óptimo desarrollo infantil.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • motricidad gruesa
  • MANUAL PARA DOCENTES
  • MANUAL DE EJERCICIOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal