PROPUESTA DE DESARROLLO COMUNITARIO PARA LA PARROQUIA DE GUADALUPE, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE
Abstract:
El Turismo Comunitario es vital para el crecimiento económico del País, de la Región Sur-Oriental, de La Provincia de Zamora Chinchipe y La Comunidad Guadalupe, que sustancia su valor no solamente contribuyendo a la economía sino a la plena calidad de vida. Por esta razón se ha preferido este destino turístico aprovechando la afluencia de gente durante todo año a la clínica misional Nuestra Señora de Guadalupe incluyendo y promocionando fuertemente sus atractivos y la hospitalidad de su gente. Apoyados en la Universidad Técnica Particular de Loja y Autoridades del lugar estamos listos para iniciar haciendo del turismo y la hotelería de La Comunidad de Guadalupe un exitoso motor económico. Se trata de una selección de puntos a considerar y acciones a tomar dentro de una concepción estratégica común para los responsables de la administración del destino en materia turística. En el capítulo I se establece un análisis del turismo en General indicando las ventajas económicas que el turismo aporta a nuestro medio a más de generalidades acerca de la provincia de Zamora Chinchipe, la parroquia Guadalupe y sus zonas de influencia siendo también importante la mención de sus diferentes etnias que habitan en el sector manifestándose como uno de los puntos claves a ofertar al visitante. Al mismo tiempo se muestra la variedad de climas y características positivas y negativas del Ecosistema. El capítulo II analiza en forma general el perfil del turista que visita la parroquia de Guadalupe y sus zonas de influencia en el cuál detallamos la composición de los principales flujos turísticos a la zona, siendo una aproximación en valores relativos a sus características pero no representa las cantidades de visitantes que arriban a las zonas de Estudio, detallando así: la división por género, edad de los visitantes, lugar de residencia, cuál es el motivo de la visita, qué lugares ha 2 visitado, con quién viaja y que actividades están dispuestos a realizar y cuáles son los servicios que han contratado; dándonos un enfoque más preciso de cuáles son los puntos en los que debemos trabajar para desarrollarlos y mantenerlos como valor agregado para el visitante que escoja como destino la parroquia de Guadalupe. En el capítulo III describe la evaluación de los posibles productos potenciales turísticos en el territorio de Guadalupe identificando así cuales son los que presentan mejores características, se menciona e identifica el rol de la población en el campo turístico indicando cuáles serían las ventajas al formar parte de la actividad turística. Se analiza la oferta, demanda, competencia y tendencias de los turistas identificando de esta manera los puntos fuertes y débiles a considerar en la ejecución del proyecto de desarrollo comunitario cumpliendo con un diagnóstico elaborado con trabajo de campo y en conjunto con la gente que desea involucrarse en el ámbito turístico. En el capitulo en mención se elabora un serie de fichas técnicas de los atractivos de la parroquia Guadalupe en los cuales se incluye información general de los destinos turísticos más destacados y un inventario de la oferta turística de la localidad destacados por la población de la parroquia Guadalupe y sus zonas de influencia entre ellos su gastronomía y actividades puntuales a desarrollarse en la zona. De igual forma se hace mención a los índices económicos generados por el crecimiento turístico en nuestro país detallando por año cual ha sido su incremento y se mencionan estrategias para promocionar y dar a conocer la parroquia de Guadalupe como un destino turístico Finalmente en el capítulo IV se incluye un aporte para capacitar y fortalecer a la comunidad en temas relacionados al turismo siendo uno de los ejes fundamentales el conocimiento y la aplicación de los mismo en el momento de tener grupos de turistas, para lo cual se hace un breve introducción a la materia turística poniendo un especial énfasis en las actividades del guía turístico como tal, es por ello que se menciona la importancia de la capacitación y el desenvolvimiento de una persona guía hacia los visitantes enseñándoles así algunas técnicas y vivencias reales con los turistas.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- CHINCHIPE
- Zamora
- Comunitario
- desarrollo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo rural
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Problemas sociales y servicios a grupos