PROPUESTA DE ONTOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN CUBA


Abstract:

La electricidad juega un rol importante en la satisfacción de las necesidades de las personas y constituye un medio para elevar nivel de vida de la población; su obtención se requiere de una complicada infraestructura. Las empresas eléctricas necesitan métodos eficaces de visualizar información necesaria en su gestión. El objetivo de esta investigación es desarrollar una ontología para los procesos de transmisión y distribución de la energía eléctrica que aporte la base conceptual para el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica en Cuba. Para ello se desarrolló una ontología ligera, donde se definen los conceptos y taxonomías, para los procesos de transmisión y distribución de energía eléctrica. La metodología utilizada para el desarrollo de la ontología fue Methontology por ser de los más difundidos, maduros y técnicos para el proceso de desarrollo. La conceptualización se realiza con la herramienta Protégé 3.4.4, que incluye el OWL (Ontology Web Language) y el OWL-DL (basado en lógicas descriptivas). La calidad final del SIG es verificada de acuerdo a los estándares de calidad de la norma ISO-9126:2002. Este sistema tiene un carácter nacional y es aplicable a las distintas áreas que dividen las empresas eléctricas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Ontologia
  • Energia Electrica
  • Sistema de Información geográfica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ontología
  • Ingeniería energética

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Economía de la tierra y la energía
  • Física aplicada