Análisis de los mecanismos de crédito del Fondo para la Pequeña Industria y Artesanía (FOPINAR) y multisectorial, administrados por la Corporación Financiera Nacional, antes y después de la implementación de la dolarización y su impacto en la economía del país. (período 1997 - 2004)
Abstract:
La investigación que se realizó y que a continuación se la expone, tiene el propósito de conocer la gestión realizada por la Corporación Financiera Nacional a través de sus mecanismos de crédito Fopinar y Multisectorial, el apoyo del Sistema Financiero a ésta y los efectos económicos y sociales en el país. El estudio enfoca un análisis comparativo, bajo un esquema de banca de segundo piso en relación a dos períodos: antes de la dolarización y después de la implementación de la misma; mediante el análisis de datos estadísticos, indicadores y variables e información relevante sobre los agentes participantes en el estudio. La crisis financiera del año 1999 que llevó a la implementación de la dolarización, es el principal antecedente que influye directamente en la evaluación de los mecanismos de crédito, tema de nuestro análisis y del sistema bancario como herramienta fundamental de apoyo a la actividad de financiamiento e impulso del sector productivo del país.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- CORPORACION FINANCIERA NACIONAL
- CREDITO - ECUADOR
- Dolarización
- Economia Ecuatoriana
- Analisis Socioeconomico
- MONEDA - CONVERTIBILIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía financiera
- Derecho privado
- Producción