Paciente de sexo femenino de 22 años de edad que presenta síndrome de ovario poliquístico.
Abstract:
El síndrome de ovario poliquístico es una alteración no solo de tipo endocrinológica si no también metabólica, que se manifiesta con características clínicas de hiperandrogenismo, anovulación, ovarios poliquísticos, sobrepeso u obesidad y resistencia a la insulina. El objetivo de este caso clínico es disminuir la resistencia a la insulina del paciente de sexo femenino de 22 años de edad que presenta síndrome de ovario poliquístico mediante un plan de acción dieto terapéutico. El presente estudio de caso está realizado en base a una paciente con diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico, a la cual se le aplica la evaluación nutricional y se diagnostica sobrepeso y algunas alteraciones bioquímicas y clínicas referentes a resistencia a la insulina. Mediante el proceso de atención nutricional se obtuvieron muy buenos resultados, la dieta tuvo una muy buena aceptación por parte de la paciente, lo que ayudó en gran parte a lograr el objetivo general de este caso. Se concluye que un plan nutricional adecuado y bien establecido es de vital importancia para la prevención de muchas enfermedades crónicas no transmisibles, se da por evidenciado que la intervención nutricional temprana ayuda a corregir varias alteraciones metabólicas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- RESISTENCIA A LA INSULINA
- DIABETES MELLITUS TIPO 2
- Síndrome de ovario poliquístico
- Sobrepeso
- Hiperandrogenismo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Medicamento
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades