Paciente de sexo femenino, de 51 años de edad que presenta hipertensión arterial y obesidad.
Abstract:
El presente caso clínico, se trata de una mujer de sexo femenino de 51 años de edad, con antecedentes de Obesidad desde la edad adulta, antecedentes familiares madre diagnosticada con Hipertensión arterial con tratamiento de losartan; Paciente acude a control de rutina e indica que se ha sentido mal en los últimos dias, refiere que ha presentado, dolor lumbar, visión borrosa, desequilibrio, hemorragia nasal y cefaleas continuas; Se realiza la valoración nutricional y reflejo un IMC 30.2 kg/m2 Obesidad grado I con riesgo cardiovascular moderado; Al examen física normal sin novedad; Signos vitales: frecuencia cardiaca 80 latidos por minuto, tensión arterial 140/90mmhg, frecuencia respiratoria 19 por minutos, temperatura 36.5 y saturación de oxigeno 98%; Se realizaron los exámenes bioquímicos correspondientes y reflejaron hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, luego de recopilar toda la información médica de la paciente es diagnosticada con Hipertensión arterial y le envían losartan de 100mg para su tratamiento. Se iniciara con un plan dietoterapeutico que cubra con los requerimientos calóricos de la paciente, el tipo de dieta que se va prescribir se ajustara al nivel socioeconómico, cultural y patológico de la paciente, dieta DASH fraccionada en 4 tiempos de comidas, es una alimentación usada para prevenir y controlar la hipertensión arterial y conjuntamente con el ejercicio físico va a mejorar de manera positiva la condición de salud de la paciente. A través del seguimiento y monitoreó que se realizó a la paciente durante un mes se obtuvieron resultados favorables sus niveles bioquímicos disminuyeron al igual que su tensión arterial disminuyendo así otras comorbilidades en la paciente.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Hemorragia Nasal
- Tensión Arterial
- HIPERTRIGLICERIDEMIA
- HIPERCOLESTEROLEMIA
- Cefalea
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Salud y seguridad personal