Paciente de sexo masculino de 5o años de edad con hipertensión arterial y obesidad mórbida.
Abstract:
EL corazón es una de los órganos más importante de nuestro organismo, es el que se encarga del trasporte de la sangre rica en oxígeno hacia todas las células de nuestro cuerpo, cuando la sangre fluye por las arterias lo hace mediante una presión ejercida por las paredes de las arterias denomina tensión arterial; La obesidad es uno de los factores determinante en el aumento de la tensión arterial, debido que cuando circula mucho colesterol malo LDL por la sangre, esta tiende acumularse en las arterias a medida que se acumula va reduciendo el flujo sanguíneo y nuestras arterias van a ejercer mayor presión esta va hacer que nuestro corazón, aumentando el riesgo de enfermedades vasculares; El siguiente caso hace referencia a una hombre de 50 años de edad, con antecedentes de Obesidad mórbida, desde la edad adulta, recientemente es diagnosticado con Hipertension arterial con tratamiento de losartan de 100 mg. Por los antecedentes que presenta el paciente y el perfil lipídico alterado al igual que su tensión arterial el medico lo remite al servicio de nutrición para intervención; Se procede a realizar un plan nutricional individualizado enfocado tanto en el nivel socioeconómico, cultural y patológico del paciente, se procede a realizar una alimentación hipocalórica, con características hiposodica, hipograsa, alta en fibra fraccionada en 4 tiempos de comida, teniendo en cuenta que se debe aumentar la ingesta de frutas, verduras y hortalizas, lácteos y sus derivados desnatados, aumentar el consumo de carbohidratos complejos y disminuir los simples, grasas poliinsaturadas y monoinstaurada, con el objetivo de mejorar el estado nutricional del paciente y a la ves normalizar sus niveles altos de tensión arterial.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Sudoración
- HIPERCOLESTEROLEMIA
- Arteria
- Cefalea
- HIPERTRIGLICERIDEMIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
- Medicina interna
- Medicamento
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Salud y seguridad personal