Paciente femenino de 39 años de edad que padece de obesidad mórbida y diabetes tipo 2.


Abstract:

El presente caso clínico está basado en un paciente femenino de 39 años de edad que acude a consulta para realizarse control de peso, fue diagnosticada con diabetes tipo 2 y obesidad grado III mórbida, en los antecedentes familiares su padre padece de diabetes tipo 2 y que su abuelo por parte de madre tenía problemas de obesidad y de diabetes tipo 2. Según datos de ENSANUT, en 2013 se demostró que más de 400.000 personas de 10 a 59 años padecen diabetes. Entre ellos, alrededor del 90% tiene resistencia a la insulina y, entre los pacientes no diabéticos, casi la mitad tiene el mismo problema. Mas de 900.000 personas entre 10 a 59 años padecen obesidad abdominal, que es uno de los determinantes de la enfermedad coronaria, y más del 50% de ellas padece síndrome metabólico. El objetivo principal es mejorar el estado nutricional de la paciente mediante los parámetros antropométricos, bioquímicos, clínicos y dietéticos, de manera que podamos realizar un diagnóstico nutricional completo y brindar una asistencia dieto terapéutica adecuada de acuerdo a las necesidades nutricionales de la paciente con el fin de mejor su calidad de vida. Mediante un plan de alimentación de 1800 kcal/día, hipograsa, distribuidos en 5 comidas en el día, con lo que dio como resultado en 3 meses de tratamiento, lo que reflejo que la glicemia en ayunas se pasó de 148mg/dl a 110mg/dl y la hemoglobina glicosilada de 7.56% a 5.80%. Los lípidos en sangre mejoraron notablemente, el colesterol total de 250 mg/dl a 178mg/dl, y los Triglicéridos pasaron de 170mg/dl a 149 mg/dl. Además de que su IMC paso de obesidad grado III a obesidad grado II.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Alimentación
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • DIABÉTES
  • OBESIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad
  • Medicina interna
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Enfermedades