Análisis de los mensajes emitidos en tres programas del segmento radial “hablando jugadas” entorno a las eliminatorias Rusia 2018


Abstract:

El periodismo radial deportivo es un fenómeno en el Ecuador, que mueve masas y atrapa la atención de las personas. Sin embargo, ¿Qué sucede cuando se analizan los mensajes que en estos medios de comunicación se transmiten? La respuesta depende del interés que la entidad tenga. En este caso, radio La Redonda con el programa “Hablando Jugadas” atrapa a los radioescuchas por medio de la mofa, la burla y el entretenimiento, dejando a un lado una de las bases primordiales del periodismo: la educación. Con el paso de los años, este tipo de entretenimiento ha tomado fuerza y se ha posicionado como una de las vertientes más buscadas por las audiencias, que desean empaparse de información sobre el mundo del deporte. Esto ocurre con más continuidad cuando las eliminatorias mundialistas están en su auge, ya que la Selección Ecuatoriana se convierte en el ojo del huracán de los medios de comunicación. Sin embargo, una gran parte de esta información no se maneja de manera adecuada. Por ello, esta situación conlleva a padecer una gran necesidad de orientación sobre cómo podemos identificar un mensaje informativo o una opinión poco contrastada, sin dejar a un lado la técnica periodística. Los periodistas deportivos han manifestado su opinión sobre esta situación y asimilan que tanto el futbol como la radio son un equipo que nos conduce a un camino de entretenimiento más que formativo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Periodismo deportivo
  • Medios de comunicacion
  • ANÁLISIS DEL CONTENIDO
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Juegos y diversiones de interior
    • Comunicaciones
    • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo