Análisis de los mercados de servicios financieros para las empresas de la economía social y solidaria ubicadas en el sur de Quito.


Abstract:

La presente investigación tiene por objetivo analizar los beneficios y restricciones que las empresas, que conforman la Economía Social y Solidaria, mantienen frente al mercado de servicios financieros en la actualidad y el cambio que se espera tener con los nuevos lineamientos de una economía que busca el buen vivir. Conoceremos los propósitos de la Ley de Economía Popular y Solidaria y el funcionamiento del mercado de servicios financieros, para determinar la relación de estos elementos en el marco social y de desarrollo económico en conjunto. Se detalla también el escenario ideal para el surgimiento de una economía equitativa e incluyente desde el sector sur de Quito, el mismo que ha surgido económicamente en las últimas décadas, convirtiéndose en un potencial mercado demandante de inversiones y oferente de proyectos sociales, que permitan iniciar el cambio hacia una repartición justa de la riqueza entre quienes trabajan por el desarrollo así como para quienes se benefician de los mismos; todo ello desde la perspectiva de uno de los miembros del sistema financiero que más cbkp_redibilidad ha ganado en el Ecuador, incluso superando en número de operaciones y volumen de créditos a la banca privada; estamos hablando de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, instituciones que han crecido a la par de los microempresarios, no solo en el sur de Quito sino a nivel nacional.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • INSTITUCIONES FINANCIERAS
  • ECONOMIA SOLIDARIA
  • SERVICIOS FINANCIEROS
  • Economia Social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Ciencias sociales

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Dirección general
  • Comercio