Pacientes renales y su caracterización como aporte al proceso interventivo del trabajo social. El caso de una clínica de diálisis en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El presente estudio estuvo enfocado a la caracterización de paciente renales como aporte al proceso de intervención que Trabajo Social tomando como referencia una clínica de diálisis en la ciudad de Guayaquil. Se indica que la Insuficiencia Renal Crónica es una enfermedad degenerativa con un impacto negativo en la calidad de vida del paciente e incluso su familia, siendo esta última la cual se constituye como la principal red de apoyo al paciente quien demanda de cuidados específicos, un ambiente saludable y demás condiciones de vida favorables para sobrellevar su enfermedad. Es el Trabajo Social el cual garantiza estas condiciones mediante un proceso de intervención donde se caracterice al paciente y se identifiquen sus problemas o necesidades insatisfechas para el planteamiento de mejoras. En respuesta a la importancia de este proceso se desarrolla el estudio, identificando debilidades dentro del proceso de intervención como mejora a la situación del enfermo en donde se detallaron características del enfermo como sexo, estado civil, existencia de un cuidador para su asistencia, quién proporciona estos cuidados, tipo de afiliación, situación laboral, comorbilidades y demás puntos identificados mediante una metodología con enfoque cuantitativo evaluando la base de datos de pacientes y cualitativo a través de entrevistas. Adicionalmente, se desarrolló una encuesta a una profesional de trabajo social identificándose debilidades ligadas a la disponibilidad de recursos para movilización, equipo humano y desconocimiento del paciente con respecto a sus derechos e importancia del trabajo social, planteándose acciones de mejora según estos puntos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- TRABAJO SOCIAL EN SALUD
- Intervención social
- calidad de vida
- DERECHOS DEL PACIENTES
- PACIENTES HEMODIALIZADOS
- DEBILIDADES
- EXISTENCIA DE CUIDADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias sociales
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría