Paisaje sonoro de Babahoyo un acercamiento a la identidad sonora Fluminense


Abstract:

El presente trabajo se fundamenta en el estudio del paisaje sonoro (elementos sonoros, principales características del paisaje sonoro y en métodos de clasificación) de la ciudad de Babahoyo y cada uno de sus componentes tales como: Sonidos de la naturaleza, los producidos por el hombre y aquellos que son sonidos claves, es decir propios de la localidad. El estudio de esta investigación se desarrolla mayormente en el area del malecón de la ciudad y otras areas aledañas. El paisaje sonoro hasta la fecha cuenta con varios estudios de investigadores como: Barry Truax, Luc Ferrari, Yair López y Murray Schaffer ,que es el que posee una amplia trayectoria en el estudio y documentación del paisaje sonoro, su trabajo más emblemático es WSP World Soundscape Project El estudio del Paisaje sonoro de Babahoyo es un aporte en identificar las sonoridades que genera la ciudad y así también una fuente de inspiración para futuras investigaciones sobre paisajes sonoros en nuestro país. La organización del presente trabajo se desarrolló en las siguientes fases de trabajo. • Selección de los espacios para las grabaciones. • Grabación de audios • Edición de audios • Clasificación de los audios. Mediante el método clasificación cuantitativa se elaboró la tabla de Registro de elementos del Paisaje sonoro de Babahoyo, y para determinar la selección de los audios más representativos se usó el método cualitativo, facilitando la selección de los audios según las Principales características del Paisaje sonoro dadas por M. Schaffer. En la investigación del Paisaje sonoro de Babahoyo se utilizaron fuentes bibliográficas de temática cercana al ámbito del sonido y Paisaje sonoro, asi como también a historia de la música y documentos virtuales que se detallan en la bibliografía del presente trabajo.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • PAISAJE SONORO
  • FLUMINENSE
  • Identidad Sonora
  • BABAHOYO
  • Instruccion Musical

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía

Áreas temáticas: