Pancreatitis aguda : aplicación del índice tomográfico de Balthazar en adultos, estudio a realizar en el Hospital Alcívar, período 2011-2015


Abstract:

La Pancreatitis Aguda sigue siendo uno de los motivos de consulta a emergencias más frecuentes en nuestro medio y por ello se han creado diversas escalas pronosticas para dicha enfermedad siendo una de ellas la Escala de Balthazar. Objetivo: Determinar la aplicación del índice tomografico de balthazar en el curso de una pancreatitis aguda, como factor pbkp_redictivo del desarrollo de complicaciones y tiempo de hospitalización. Material y método. Estudio descriptivo, observacional en 62 pacientes con diagnóstico clínico de Pancreatitis aguda a quienes se les realizó TAC abdominal con contraste oral y endovenoso. Estas exploraciones se analizaron según los criterios de Balthazar, grado de necrosis pancreática e índice de severidad en TAC. Posteriormente se realizó una correlación con la presencia de complicaciones y tiempo de hospitalización. El tiempo del estudio se realizó desde Enero del 2011 a Diciembre del 2015. Resultado: Los hallazgos fueron similares a otros estudios en la pbkp_redicción de complicaciones y tiempo de estadía hospitalaria, es decir a mayor severidad más complicaciones y más días de estancia hospitalaria y se obtuvo 1.6% de Mortalidad. Conclusión. El factor de necrosis pancreática y el índice de severidad en el estudio Tomográfico mejora la evaluación pronostica de la pancreatitis aguda.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Indice tomográfico de Balthazar
  • ECUADOR
  • PANCREATITIS
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Adulto
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Hospital Alcívar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud