Pancreatitis aguda como complicación post-cpre en pacientes hospitalizados


Abstract:

La colangiopancreatografía retrograda endoscópica es una técnica invasiva empleada en el diagnóstico y tratamiento de las patologías biliopancreáticas, en donde puede ocurrir complicaciones como la pancreatitis aguda; siendo esta la más frecuente dentro de la literatura y que nos sirve como objeto de estudio en el Hospital Abel Gilbert Pontón, donde se obtuvo un universo de 622 historias clínicas, con una población de 316 pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda post-CPRE y finalmente una muestra de 185 casos que cumplieron con los criterios de estudio. OBJETIVO: Determinar a la pancreatitis aguda como la complicación postCPRE más frecuente de los pacientes hospitalizados en el servicio de Cirugía General en el Hospital Abel Gilbert Pontón, en el periodo de tiempo comprendido entre 1 de Enero del 2017 hasta 31 de Diciembre del 2021. METODOLOGÍA: Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo ya que se tomaron y analizaron las variables a través de las historias clínicas de los pacientes que acudieron al Hospital Abel Gilbert Pontón en el área de Cirugía General, lugar donde se realiza la investigación, para identificar cada una de las dimensiones e indicadores que se desean analizar y medir porcentualmente. CONCLUSIÓN: Se considera que todos los pacientes que se realicen una CPRE necesitan un adecuado seguimiento, ya que son susceptibles a tener complicaciones como la pancreatitis aguda; misma que debe ser reconocida a tiempo para un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno. PALABRAS CLAVE: Pancreatitis aguda, CPRE, Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, complicación post-CPRE

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • PANCREATITIS
  • REGISTROS MEDICOS
  • ECUADOR
  • COLANGIOPANCREATOGRAFIA RETROGRADA ENDOSCOPICA
  • Pacientes Internos
  • Epidemiologia Descriptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines