Pancreatitis aguda, aplicación de los criterios de Ranson en adultos, Hospital Universitario de Guayaquil, 2014 - 2015
Abstract:
La presente investigación se realizó, debido al gran número de pacientes adultos que ingresan al Hospital Universitario con clínica sugestiva de Pancreatitis Aguda, para lo cual se tomó para estudio el período 2014 – 2015, valorando a través de una escala pronóstica, con la finalidad de reducir las complicaciones y las tasas de mortalidad de ésta enfermedad que es prevenible. Este trabajo es de enfoque es cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, y el método es observacional y deductivo Durante el año 2014- 2015 fueron atendidos en el Hospital Universitarion 377 pacientes con diagnóstico de Pancreatitis Aguda. La Aplicación de los criterios de Ranson en pacientes que ingresan con éste diagnóstico de fueron aplicados en el 60% de los mismos. El género femenino es el más frecuente, con un 63%, en relación al género masculino el cual está representado por un 37%. La edad promedio más frecuente de presentación es a los 38 años, sin embargo para el sexo femenino es a los 39 años y para el sexo masculino a los 41 años d edad. El 76% tuvo un puntaje según Ranson de 0-2 por lo tanto su tasa de mortalidad fue baja, el 19% tuvo un puntaje de 3-4 que desarrollaron complicaciones las cuales se vio reflejada en un porcentaje del 13% y aquellos que tuvieron un puntaje mayor de 5 según Ranson tuvieron relación estrecha con la mortalidad representados por el 5%.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Adulto
- ECUADOR
- Criterios de Ranson
- PANCREATITIS
- Hospital Universitario De Guayaquil
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Complicaciones
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría