Pandemia y género, impacto psicosocial en las y los estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito. Estudio realizado entre abril 2021 hasta agosto 2021.


Abstract:

Esta investigación se planteó en base al objetivo de identificar las diferencias del impacto psicosocial de las y los estudiantes de la carrera de psicología. Esto se realizó por medio de la aplicación de encuestas difundidas a través de medios digitales, donde se indagó alrededor de efectos psicológicos, diferencias percibidas en cuanto al género en los ámbitos social, académico y laboral. La metodología fue de tipo cuantitativa, descriptivo y no experimental, el análisis se lo refleja a través de tablas y figuras estadísticas. La población seleccionada para la investigación estuvo constituida por estudiantes de todos los niveles de la carrera. Participaron 279 personas, de las cuales 229 fueron mujeres y 50 hombres. Siendo esta una muestra no probabilística y por conveniencia. Se concluyó que en todos los ámbitos, la pandemia por COVID-19 ocasionó efectos psicológicos significativos, a pesar de ello muchos de los participantes no acuden a establecimientos de atención de salud mental, sobre todo si atraviesan por una situación de riesgo que tiene que ver con su condición de género.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Salud mental
  • género
  • PANDEMIA -- COVID-19
  • PSICIOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Género

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades