Paneles solares para iluminación de exteriores.
Abstract:
PANASOLARIS S.A., es creada para comercializar productos que funcionen a base de energía solar como una solución para el mantenimiento del medio ambiente, y así invertir en equipos que nos representen ahorro de dinero y sobre los cuales recuperaremos dicha inversión. En el proyecto se realizo un análisis de la empresa donde se encontrará la información de la visión, misión y valores. En el análisis de mercado se establecen las estrategias de mercado a utilizar antes de posicionar nuestros productos, se realizó una matriz FODA para lograr obtener las mejores estrategias ante nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y debilidades, nuestro mercado objetivo para este proyecto serán las empresas y viviendas que tengan las necesidad de mantener iluminada sus exteriores, vallas publicitarias, letreros, etc. En el área urbana de Guayaquil y del estrato social sea medio-alto; por esto creemos que el tamaño del mercado es bastante grande a nivel del cantón guayaquil y mucho más a nivel nacional. Se realizó un análisis técnico donde describimos nuestra cadena de valor, página Web y herramientas a utilizar. En la administración, se define el grupo empresarial que estará conformado por profesionales que hayan tenido una amplia experiencia en cargos similares para impulsar el mejor desenvolvimiento y cumplir con los objetivos trazados, además de contar con un personal altamente calificado. Un análisis legal y social donde se detallan los aspectos legales de la empresa. Al realizar el análisis económico y financiero para PANASOLARIS S.A., observamos que se logra una tasa de retorno del 50% es decir que los flujos generados del proyecto recuperan la inversión de USD $ 9.500,00 al tercer año con ocho meses, obteniendo una utilidad de USD $ 9.084,76 al final del periodo. Financieramente, los cálculos generan buenas utilidades, que van aumentando paulatinamente hasta el quinto año. Por lo que podemos establecer que el proyecto es económicamente viable. Se detalla un análisis de riesgos donde se definen los riesgos que podría tener nuestra empresa. Se cuenta también con una evaluación del proyecto en sus 3 escenarios optimista, pesimista y esperado. Conclusión: Adicionalmente la tesis está estructurada por 10 capítulos, que pretenden ser claros, directos y exactos en los contenidos; incluyendo el desarrollo de un Demo, de lo que se va a implementar en el negocio.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- PANELES SOLARES
- ILUMINACIÓN DE EXTERIORES
- Energía Solar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fotovoltaica
- Energía renovable
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Física aplicada