Análisis de los métodos utilizados para la determinación de longitud de trabajo limite apical de la obturación
Abstract:
El presente trabajo de investigación constituye en fundamentos biológicos y susceptibles de estar condicionada a una serie de variantes de vital importancia en endodoncia y se refiere al límite apical de la obturación. Ya que la extensión apical en la instrumentación endodontica debe ser a nivel de la constricción apical. Pero existe una serie de criterios teóricos dado en que no hay una demostración exacta de la determinación de la longitud de trabajo, limite apical de la obturación. Ya que debido a esto nos puede llevar ah ocasionar una sobreextensión que es cuando sobresale el material del conducto radicular a los tejidos periapicales y una subobturación cuando no llega al límite apical lo cual provoca una obturación deficiente. Desafortunadamente no se ha desarrolladlo un método que sea capaz de localizar la contrición apical o el foramen apical. Ya que no hay un consenso definitivo con respecto a la obturación de los conductos radiculares debido a que varían de 0.5, a 1mm según su anatomía dependiendo su tratamiento. Los métodos utilizados en esta investigación son diferentes ya que los criterios de informaciones varían aquí usamos los métodos documentales es decir que todo lo que queremos investigar se encuentra hay en la información pero también usamos métodos bibliográficos que se da en la investigación de libros, revistas e internet. También se usa el método tecnológico, como los nuevos avances en la tecnología surgen los localizadores electrónicos apical estos aparatos han ido evolucionando cada vez más, de tal manera que en la actualidad contamos con aparatos localizadores de ápice con un índice de exactitud de hasta un 95% ya que estos aparatos nos indica cuando estamos en la constricción apical para llevar a cabo una respuesta segura a dichas contra versiones debido al límite apical de la obturación durante el procedimiento endodontico. Los resultados que se esperan a futuro son con el fin de que se den a conocer algo más fundamental e idóneo del tratamiento para un buen sellado apical. Ya que el objetivo es establecer los métodos adecuados para la determinación de la longitud de trabajo y limite apical.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ENDODONCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana