Papel de las fitohormonas en el cuajado y desarrollo partenocarpico del fruto en tomate


Abstract:

En este trabajo se ha investigado el papel de las giberelinas (Gas), poliaminas (Pas) y auxinas en el cuajado y desarrollo del fruto en tomate utilizando lineas silvestres (wt) y con capacidad de desarrollo partenocarpico (pat-2 y pat-3/pat-4). En el pericarpo y las semillas de frutos de 20 dias se han encontrado Gas tanto de la ruta de no hidroxilacion como de hidroxilacion temprana en C-13, habiendose identificado GA4, GA34 y GA53 por primera vez en frutos de tomate. En estos frutos las Gas activas se acumularon en el pericarpo. La efectividad de GA20 en la induccion del desarrollo partenocarpico del fruto implica su conversion a GA1. El crecimiento del ovario pat-2 se reactivó en fases avanzadas del desarrollo floral, antes de la antesis, como resultado de division y expansion celular. Los ovarios pat-2 tenian ovulos de mayor tamaño que los wt y su crecimiento continuo tambien tras la antesis. El estimulo de la polinizacion y fecundacion aumento los contenidos de Gas en los frutos MA/wt polinizados, en cambio, en MA/pa-2 parece existir una concentracion de Gas suficiente para inducir el cuajado y desarrollo partenocarpico del fruto en ausencia de polinizacion. La mutacion pat-2 afecto la expresion de genes de biosintesis de Gas, aumentando los niveles de transcritos de LeGA20ox-1 en ovarios MA/pat-2 y CU/pat-2. La aplicación de paclobutrazol, la cuantificacion de niveles de Gas y el analisis de transcritos de genes de biosintesis de Gas (LeGA20ox-1,-2,-3 y LeGA30ox-1,-2) en ovarios no polinizados indica que la partenocarpia inducida por el sistema genetico pat-3/pat-4 depende de Gas. La mutación pat-2 activó la ruta de la …

Año de publicación:

2002

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Botánica
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de la historia natural de las plantas
    • Fisiología y materias afines
    • Técnicas, equipos y materiales

    Contribuidores: