Papel del consumo de calcio dietético en la génesis y prevención de la preeclampsia en embarazadas andinas ecuatorianas


Abstract:

En 1980 se planteó la posible relación entre una baja ingesta nutricional de calcio y una alta incidencia de hipertensión inducida por el embarazo (HIE). En Ecuador esta enfermedad constituye la primera causa de mortalidad materna y es un importante factor de riesgo para bajo peso al nacer y alta mortalidad neonatal. Presentamos los resultados de nueve años de investigaciones del metabolismo de calcio en la gestación en los cuales demostramos que las embarazadas ecuatorianas que acuden al Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora de Quito consumen diariamente apenas el 77 por ciento de las recomendaciones internacionales para calcio y del 31 al 62 por cient opara hierro, en tanto que la ingesta de energía, proteína, fósforo, vitamina C, tiamina, riboflavina y niacina alcanzan o exceden las recomendaciones. Las concentraciones de calcio iónico sérico en las mujeres controles no embarazadas (1.18 ñ 0.01 mM) y en las embarazadas normotensas (1.17 ñ 0.02 mM) fueron significativamente mayores que en las preeclámpticas (1.13 ñ 0.01 mM), la parathormona región media de la molécula estuvo incrementada en las pacientes preeclánticas (85.3 ñ 47.4 pmol/l) y embarazadas normales (63.6 ñ 15.7 pmol/l) en relación a las no embarazadas (26.2 ñ 12.6 pmol/l; p< 0.05).

Año de publicación:

1994

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Obstetricia

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Salud y seguridad personal
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • ODS 2: Hambre cero
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: